Prueba de poligrafo

Más de 14 años de experiencia

Polígrafo - detector de mentiras

La prueba de Polígrafo. Es una técnica empleada, mediante el uso de un instrumento científico – ultrasensible y de gran precisión. De esta manera se graba y registra, simultáneamente reacciones involuntarias que el examinado no puede controlar. Identificando claramente cuando miente o dice la verdad. Esto se logra mediante el empleo de preguntas debidamente elaboradas.

El software de última tecnología, conectado a varios sensores, analiza las reacciones fisiológicas del examinado. Este se encuentra formado por tres canales:

(Respiración, Presión Arterial y Sudor). Estos se miden a través de los siguientes componentes:

  • Neumógrafos: para medir y registrar la respiración.
  • Esfigmomanómetro: para medir y registrar la presión arterial. Consiste en una manga y un manómetro.
  • Galvanómetro: también conocido como GSR para medir y registrar la conductancia galvánica de la piel, la sudoración.
  • Sensor de movimiento: Proporciona un registro gráfico del movimiento dele examinado.

QUE DETERMINA LA PRUEBA DE POLÍGRAFO

Si el postulante fue sincero al diligenciar los datos proporcionados en su Currículum Vitae, además si:

  • Fue despedido de alguna empresa o domicilio por faltas graves.
  • Ha probado o consume sustancias Psicotrópicas.
  • Registra antecedentes judiciales.
  • Adultero algún documento de los que anexo en su hoja de vida.
  • Ha tenido vínculos o sigue en contacto con grupos al margen de la ley.
  • Si se ha infiltrado en alguna empresa y/o domicilio para robar, realizar espionaje, extorsionar o secuestrar.

USOS DE LA PRUEBA DE POLÍGRAFO

Mediante la aplicación del Polígrafo se resuelven con mayor objetividad situaciones complejas de forma rápida y económica. En especial los relacionados con: robos, fraude, fuga de información, abuso de confianza, consumo de sustancias psicotrópicas, agresiones físicas, detección de hábitos nocivos. Como también de vínculos con grupos al margen de la ley, alcoholismo, ausentismo laborales, y falsedad en documentos, entre otros, aplicable tanto a nivel residencial como empresarial. Esto con el fin de resolver situaciones donde la veracidad del examinado es de vital importancia para el esclarecimiento de situaciones  dudosas.

En la actualidad el Polígrafo es utilizado en 68 países del mundo. En América Latina 16 países ya lo emplean. Algunos de sus principales usos son: en la Selección de Personal, Comprobaciones de Lealtad y pruebas de confiabilidad e investigaciones internas.

Ingreso de personal

Los exámenes de poligrafía de pre-empleo son una herramienta que permite mejorar los procedimientos de selección e incorporación de personal idóneo para la empresa, servicio doméstico o particular.

Este proceso va  dirigido a validar la veracidad de la información suministrada por el postulante en su currículum Vitae. Esencialmente se busca explorar áreas como:

Falsificación de documentos académicos o constancias laborales.

Ausentismo laboral y robos en trabajos anteriores

Consumo de sustancias psicotrópicas y vínculos con grupos al margen de la ley

Antecedentes judiciales y uso de alcohol en el trabajo

Pruebas de idoneidad, lealtad y compromiso el personal que trabaja para la empresa

Este tipo de prueba de Poligrafía, está diseñado para verificar si el personal vinculado a su empresa o domicilio está desempeñando el cargo con idoneidad, lealtad y compromiso.

En forma aleatoria se seleccionan candidatos para pasar a la respectiva prueba y se exploran diferentes áreas de acuerdo a los requerimientos del cliente. Esta prueba nos permite detectar conductas tales como:

Fuga de información.

Fraude o extorsión

Consumo de sustancias alucinógenas

Infidelidad empresarial

Vínculos con grupos al margen de la ley o actividades ilegales en su lugar de trabajo.

Las evaluaciones específicas se realizan al personal de la empresa involucrado en un hecho concreto y definido (Robo de dinero, materiales e información entre otros). Esto con el fin de confirmar su inocencia o culpabilidad en un hecho puntual.

Para este tipo de examen es necesario obtener información previa del hecho y personas comprometidas. Posteriormente se procede a realizar la prueba.

Actividades irregulares

Personal involucrado

Participación o colaboración en actos ilícitos

Casos de robo, fraude, actos deshonestos.

Vínculos con grupos al margen de la ley o actividades ilegales en su lugar de trabajo.

Pre-empleo

Ingreso de personal

Los exámenes de poligrafía de pre-empleo son una herramienta que permite mejorar los procedimientos de selección e incorporación de personal idóneo para la empresa, servicio doméstico o particular.

Este proceso va  dirigido a validar la veracidad de la información suministrada por el postulante en su currículum Vitae. Esencialmente se busca explorar áreas como:

Falsificación de documentos académicos o constancias laborales.

Ausentismo laboral y robos en trabajos anteriores

Consumo de sustancias psicotrópicas y vínculos con grupos al margen de la ley

Antecedentes judiciales y uso de alcohol en el trabajo

Rutina

Pruebas de idoneidad, lealtad y compromiso el personal que trabaja para la empresa

Este tipo de prueba de Poligrafía, está diseñado para verificar si el personal vinculado a su empresa o domicilio está desempeñando el cargo con idoneidad, lealtad y compromiso.

En forma aleatoria se seleccionan candidatos para pasar a la respectiva prueba y se exploran diferentes áreas de acuerdo a los requerimientos del cliente. Esta prueba nos permite detectar conductas tales como:

Fuga de información.

Fraude o extorsión

Consumo de sustancias alucinógenas

Infidelidad empresarial

Vínculos con grupos al margen de la ley o actividades ilegales en su lugar de trabajo.

Específico

Las evaluaciones específicas se realizan al personal de la empresa involucrado en un hecho concreto y definido (Robo de dinero, materiales e información entre otros). Esto con el fin de confirmar su inocencia o culpabilidad en un hecho puntual.

Para este tipo de examen es necesario obtener información previa del hecho y personas comprometidas. Posteriormente se procede a realizar la prueba.

Actividades irregulares

Personal involucrado

Participación o colaboración en actos ilícitos

Casos de robo, fraude, actos deshonestos.

Vínculos con grupos al margen de la ley o actividades ilegales en su lugar de trabajo.

¿Necesitas realizar una prueba de poligrafía?

¿Cómo te podemos ayudar?
Enviar