Se citan a las personas de cada uno de los puntos, para adelantar los exámenes de poligrafía correspondientes. Se siguieron los parámetros establecidos por la Asociación Americana de Poligrafía (APA). Además de las normas Internacionalmente Estandarizadas de la ASTM.
Durante la entrevista la Administradora de la sucursal del sur, afirma que lleva un año laborando con la empresa en el punto de venta. Ella es la encargada de recibir los productos, llevar los inventarios y controlar el dinero de la venta del pescado y mariscos. Su horario es de lunes a viernes de 08:00 Am a las 05:00 Pm y sábados de 08:00 Am a 01:00 Pm, en esa actividad le colabora otra persona.
Afirma que hay dos fallas de connotación:
La primera es el Software que adquirió la compañía para control de inventarios que continuamente presenta falencias. Y que le permiten a ella alterarlo.
La segunda tiene que ver con los controles sobre el peso que dejan los distribuidores de pescado y mariscos. Estos provienen de la planta principal.
Para llevar un registro lo realiza en una libreta, en donde refleja el ingreso de los productos y su peso más no la cantidad de pescado. Como este proceso no lo hace sistemáticamente puede manipular la información. Esto genera traumatismos en la parte administrativa; toda vez que en ocasiones no le cuadran las cuentas. A veces le sobra o le falta dinero; cuando le sobra lo toma para su beneficio. En caso que le falte, para no tener que colocar dinero de su bolsillo, le sube el precio a los productos.
Agrega que en esta actividad no le quita la plata a la empresa, sino al cliente que finalmente no se da cuenta.
Da a conocer que en ocasiones fía y que a final de mes repone el dinero, la empresa no está enterada de esta actividad.
Como no hay un adecuado control en el peso de los productos, diariamente se lleva pescado en cantidades mínimas. Entonces de la caja saca dinero para el transporte, pero lo repone tan pronto le pagan.
Por último manifiesta que no confía en la persona que le colabora. La culpa de todo lo tiene la empresa por no ejercer controles específicos en cada uno de los procesos.
La otra examinada fue objeto del examen de poligrafía y también registro reacciones de falsedad y/o engaño.